La vulnerabilidad de las tierras desertificadas frente a escenarios de cambio climático en América Latina y el Caribe
Autor(es)
Autor
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Abstract
El objeto del estudio es analizar los niveles de vulnerabilidad de las tierras degradadas y desertificadas ante los efectos del cambio climático en países seleccionados de América Latina y el Caribe. Con ese fin se aisló el factor clima como una de las causas de la desertificación y la degradación de las tierras, sin considerar los factores antrópicos, que habitualmente tienen mayor incidencia en los procesos de desertificación. Este trabajo representa el primero paso en una serie de investigaciones que permitirán lograr una mejor comprensión de los efectos del cambio climático en las tierras desertificadas y degradadas. Esperamos que sus conclusiones, necesariamente provisorias, sirvan de punto de partida para investigaciones futuras que posibiliten perfeccionar y conferir mayor solidez a los resultados obtenidos
Materias
AGOTAMIENTO DE RECURSOSAMERICA LATINA
ARGENTINA
CAMBIO CLIMATICO
CARIBE
CHILE
DEGRADACIÓN DE TIERRAS
DESERTIFICACION
PARAGUAY
PERU
Collections
Clasificación
111.83(8)/DASvDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Experto francés Antoine Cornet: es necesario terminar con la espiral pobreza-degradación
Corporación Nacional Forestal (Chile); Espejo Suazo, Mariela (2012)Cornet sostuvo que las poblaciones de las tierras secas dependen de los servicios y de la productividad de los ecosistemas para satisfacer sus necesidades básicas. En este sentido indicó que ... -
Pobreza desertificación y degradación de los recursos naturales
Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit; Morales Estupiñán, César; Parada, Soledad (CEPAL, 2005)En esta publicación se sintetizan los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas durante la ejecución del proyecto CEPAL/GTZ "Indicadores socioeconómicos de la desertificación", ejecutado ... -
Las estrategias de FAO y el código de manejo del fuego
Unknown author ([s.n.], 2006)