Análisis de riesgo de contaminación por escolítidos (Col: Scolytidae) en maderas verdes de exportación de pinus radiata D. Don en puertos de embarque y aserraderos de la Región del Maule y la Región del Bío-Bío, Chile
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
Se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el riesgo por contaminación de escolítidos (Hylurgus ligniperda, Hylastes ater y Orthotomicus erosus) en madera aserrada verde de Pinus radiata para exportación, analizando aserraderos y puertos como principales zonas de riesgo por infestación de estos insectos. Se estudiaron tres aserraderos y dos puertos ubicados entre la región del Maule y la región del Biobío, entre los años 2011 y 2012, donde se determinó la presencia de escolítidos mediante la revisión semanal de trampas funnel para captura de insectos. Se aplicó un análisis gráfico en las cinco zonas en estudio y espacial para los aserraderos, utilizando para este último análisis, el estadístico de G de Getis-Ord, con el fin de calcular el grado de agrupamiento de los insectos en cuatro sectores específicos de los aserraderos. Los resultados confirmaron que, tanto para aserraderos y puertos, la época de mayor riesgo por contaminación se encuentra en los meses abril y septiembre e H. ligniperda es la especie con mayor frecuencia, mostrando, además que los aserraderos son el área de estudio con mayor riesgo potencial de contaminación por escolítidos, al ser comparados con los puertos. El análisis espacial detalló que las zonas con mayor riesgo se encuentran, en los sectores donde la madera verde está expuesta al aire libre. Además, indicó diferencias relativas de agrupación por sector y periodo entre aserraderos. Los resultados obtenidos, permiten confirmar la importancia de la identificación de zonas de alto riesgo en aserraderos, debido a que es posible identificar, predecir y mitigar eventuales daños producidos por estos insectos, proporcionando de esta manera, ayuda para reducir los rechazos fotisanitarios.
Especie forestal
Pinus radiataCollections
Clasificación
UCONCE/V494a/2014Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Certificación sanitaria de productos forestales primarios de exportación. Proyecto FDI-CORFO. Informe ...
Parra Sanhueza, Patricio; Cabrera Blanco, Paula; Cáceres G., Valeria; Chung Guin-po, Patricio; Faúndez C., Jorge; González González, Marlene; Muñoz Riveros, Claudio Andrés; Valencia Baier, Juan Carlos (INFOR, 2001) -
Propuesta de certificación sanitaria para trozas de exportación de Pinus radiata D.Don
González González, Marlene (Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 2002) -
Presencia de escarabajos de la corteza del pino (hylurgus ligniperda e hylastes ater ) en dos puertos ...
Sepúlveda Correa, Viviana Andrea ([s.n.], 2009)