Producción de biogás: oportunidad para el uso del residuo de la industria oleícola
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
Abstract
El proceso de extracción de aceite de oliva utilizado para obtener productos de buena calidad produce un residuo altamente contaminante conocido como alperujo, el cual representa aproximadamente el 80% de cada aceituna procesada. Como solución a este problema se ha escogido la degradación anaerobia para la producción de biogás, proceso que debe ser optimizado basándose en la relación de sólidos suspendidos volátiles, inóculo utilizado y calidad de sustrato a degradar. En este estudio se midió durante 60 días la producción de metano y la actividad metanogénica específica de los inóculos, mediante degradación anaerobia en ensayo tipo Batch o discontinuo a 35°C, utilizando cuatro relaciones sustrato; además se realizó una caracterización microbiológica del material biológico utilizado para asociar las especies microbianas encontradas con la digestión anaerobia, la que permitió hallar en el alperujo especies relacionadas con la degradación anaerobia como Malonomas rubra, Acetobacter pasteurianus, Methanobacterium formicucum y Stenotrophomonas rhizophila demostrando que el alperujo es un sustrato con cualidades para la producción de metano.
Materias
ACEITE DE OLIVABIOCARBURANTE
BIOGAS
COMBUSTION
DESECHOS INDUSTRIALES
FERMENTACIÓN METÁNICA
TRATAMIENTO ANAERÓBICO
Collections
Clasificación
UCONCE/OR77p/2013Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Residuos industriales líquidos (R.I.L.) en la industria elaboradora de celulosa. Revisión de aspectos ...
Valenzuela Aguilar, Agustín (Universidad de Concepción. Unidad Académica de Los Angeles. Departamento Forestal, 2002) -
Optimización del proceso de compostaje aeróbico de residuos sólidos provenientes de la industria de ...
Zambrano Riquelme, Marcia Andrea (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2007)La producción de pulpa blanqueada genera lodo secundario proveniente del tratamiento aerobio de residuos líquidos de la misma industria. Estos residuos comprenden: biomasa, fibras de celulosa ... -
Efecto de la adición de inóculo de mantillo de bosque nativo en el proceso de fermentación de una ...
Rondanelli Sepúlveda, Gladys Verónica (Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Forestales, 1994)