• Home
  • My Account
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

View Item 
  •   Home
  • Revista Ciencia e Investigación Forestal (CIFOR)
  • Revista CIFOR
  • View Item
  •   Home
  • Revista Ciencia e Investigación Forestal (CIFOR)
  • Revista CIFOR
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Access forestry knowledge

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Determinación de la epoca de poda en sistemas silvopastoriles con alamos en Patagonia Norte Argentina

Thumbnail
View/Open
32065.pdf (604.8Kb)
Date
2017
Metadata
Show full metadata
Autor(es)
Arquero, Darío
Davel, Miguel Martiniano
Abstract
Según experiencias de los productores presentes en los valles irrigados de Patagonia norte, la época en que se realiza la poda en álamos influye en la cantidad de rebrotes que el árbol genera en la siguiente etapa de crecimiento. La aparición de brotes epicórmicos afecta tanto la calidad de la madera como la rentabilidad de la producción, razón por la que es de importancia determinar el momento más adecuado para realizar esta tarea. Con este objetivo se instalaron dos ensayos, en el año 2012, en dos establecimientos ubicados en esta zona, y para dos clones diferentes de álamo, Populus x canadensis 'I 214' y Populus x canadensis 'Conti 12'. Estos ensayos consistieron en 39 árboles podados en tres épocas de poda (otoño, primavera y verano). Los árboles fueron seleccionados al azar y se les aplicó una poda sistemática hasta el 50% de su altura y una poda de formación
Materias
ÁRBOLES MADERABLES
ARGENTINA
INCREMENTO DE DIÁMETRO
PODA
Populus
Collections
  • Revista CIFOR

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Poda para la producción de madera de calidad en plantaciones de álamos (Populus spp.) en Patagonia norte de Argentina 

    Davel, Miguel Martiniano; Arquero, D.E. (2017)
    Para producir madera de calidad, las plantaciones de álamos deben ser manejadas desde sus primeras etapas, siendo la poda la principal actividad. En el presente trabajo se estudió el efecto de la aplicación de diferentes ...
    0
  • LibroThumbnail

    Los álamos y los sauces en la región Patagónica 

    Davel, Miguel Martiniano; Arquero, Darío; Barbé, Andrés; Havrylenko, Sofía (CIEFAP, 2015)
    El presente manual abarca aspectos generales, silvícolas, tecnológicos y sanitarios del cultivo de salicáceas, surge como resultado de una revisión bibliográfica y de una recopilación de experiencias, tanto de técnicos ...
    0
  • Thumbnail

    Bases para el desarrollo de un proyecto forestal con plantaciones de álamos en el valle irrigado de Gobernador Gregores, Argentina 

    Davel, Miguel Martiniano; Alonso, María Virginia; Fernández, María Victoria; Gabriel, Juan Carlos; Núñez, Hugo René; Peri, Pablo Luis (2010)
    La instalación de cortinas protectoras permitiría mejorar la producción agropecuaria en cantidad y calidad. En este contexto se desarrolló el presente proyecto, que tuvo como objetivo general realizar un plan de desarrollo ...
    0
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
OFICINA MAULE
Kurt Moller 754, Linares
(56-73) 221 54 96
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00
OFICINA COCHRANE
Teniente Merino 463
(56-9) 9883 18 60

Volver arriba

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
OFICINA MAULE
Kurt Moller 754, Linares
(56-73) 221 54 96
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00
OFICINA COCHRANE
Teniente Merino 463
(56-9) 9883 18 60

Volver arriba

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica