La estepa de espino (Acacia caven (Mol.) Mol.) y su importancia para su uso en sistemas silvopastorales
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
Este documento tiene como objetivo describir y analizar el estado actual de la investigación en torno al Espinal, la cual se ha basado principalmente en determinar los efectos del espino en el desarrollo productivo de la pradera, la respuesta del espino al manejo, y las ventajas de la especie para ser usada en sistemas silvopastorales.
Especie forestal
Acacia cavenCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de la cobertura arbórea sobre la producción pratense en un sistema silvopastoral con Estepa de ...
Lucero Ignamarca, Alejandro (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 2019)La presente tesis busca generar antecedentes para la correcta combinación de las componentes del sistema silvopastoral con la especie Acacia caven (espino). El objetivo general es determinar ... -
Sistema multimedia de gestión forestal para la modernización de pequeños agricultores. Versión 3.0. ...
Valdebenito Rebolledo, Gerardo; Benedetti Ruiz, Susana; García Rivas, Edison; González Ortega, Marta; Hormazábal D., Marco; Lucero Ignamarca, Alejandro; Morales Gamboni, Jorge; Urquieta N., Elizabeth (INFOR, 2002) -
Capítulo 5: El espinal de Chile mediterráneo: un sistema silvopastoral, cultural, productivo y sustentable
Ovalle, Carlos; Barahona, Viviana; Espinoza, Soledad; Fenández, Fernando; Lucero Ignamarca, Alejandro (2016)