Aplicación de la metodología seis sigmas para mejorar la calidad de la estimación de densidad básica de la madera en Acacia mearnsii
Autor(es)
Abstract
La estimación de la densidad básica de la madera se realiza mediante el método tradicional regido por la Norma Tappi T 258 om-94, o bien, por la norma chilena NCh 176/2, las cuales son métodos destructivos, que demandan extensos tiempos, altos gastos en mano de obra y gran utilización de material.
Buscando métodos que permitan reducir esos inconvenientes se testeó la metodología Seis Sigmas, utilizando el método DMAMC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), para mejorar este proceso, y estimar este parámetro en tiempos y
costos más reducidos. Para esto se probó la espectroscopía NIR (Near Infrarred) calibrada para predecir la densidad de la madera en Acacia mearnsii, utilizando polvo de astillado en estado seco obtenido de tarugos.
El uso de esta tecnología fue apoyado con modelos estadísticos de regresión multivariantes de mínimos cuadrados parciales (PLS, Partial Least Squares), y se generó un modelo de calibración y un modelo de validación para el instrumento.
El objetivo de este estudio fue mejorar los tiempos del cálculo de densidad básica, parámetro físico importante para la obtención de información de la biomasa, que se emplea como un estimador del material leñoso de una especie y del rendimiento que alcanzará en el pulpaje, así como para determinar la facilidad con la que esta se puede trabajar.
Especie forestal
Acacia mearnsiiCollections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelos de estimación de la densidad básica de la madera de Acacia dealbata y A. mearnsii mediante ...
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Navarrete, Felipe; Luengo Vergara, Karina; Navarrete T., Mauricio (INFOR, 2023)La densidad básica (DB) es una variable fundamental para caracterizar la madera. La DB se determina mediante la Norma Tappi T258-om94, sin embargo, se requieren metodologías que permitan ... -
Programa de fortalecimiento de la productividad forestal difusión y transferencia en torno a especies ...
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Luengo Vergara, Karina; Navarrete T., Mauricio; Hernández C., Gonzalo; Elgueta M., Patricio; Campos, L.; Navarrete, Felipe (INFOR, 2019)El Instituto Forestal desde sus inicios ha desarrollado investigaciones sobre especies del género Acacia. A comienzos de los años 60 del siglo pasado se iniciaron los programas de introducción ... -
Evaluación a los tres años de edad de un ensayo de progenies de Acacia mearnsii de Wild establecido ...
Pinilla Suárez, Juan Carlos; Luengo Vergara, Karina; Molina Brand, María Paz; Navarrete, Mauricio (2015)Dentro de sus líneas de trabajo el Instituto Forestal (INFOR) está desarrollando diversas investigaciones orientadas a establecer las bases para el uso en plantaciones de algunas especies del ...