Microinjerto in vitro como una técnica de revigorización de árboles élites de pinus radiata d.don.
Autor
Ríos Leal, Darcy, supervisora de grado
Abstract
Es bien conocido, que los ciclos de vida de muchas especies perennes comprenden dos
fases en las que determinadas características morfológica s y fisiológicas son bastante
distintas. Después de la germinación, la mayoría de las plántulas anuales y perennes entran
en una fase de crecimiento rápido en la cual no suele ser posible inducir floración: Se dice
que las plantas que tienen estas características están en la fase juvenil, en contraste con la
fase madura o adulta (Rodríguez et al, 2004a).
La duración de la fase juvenil varía en las especies perennes desde tan solo un año, en
algunos arbustos, hasta 40 años o más en otras, el promedio general oscila entre 5 a 20
años en especies arbóreas. Estas fases juveniles largas, imponen serios obstáculos a los
programas de mejoramiento genético diseñados para mejorar su calidad. Otra diferencia
fisiológica común, es la capacidad de formación de raíces adventicias, en la fase adulta
esta capacidad suele disminuir y a veces se pierde ( Lambers y Colmer, 2005).
Materias
Injertos de PlantasMejoramiento de Plantas
Pino Insigne - Crecimiento
Propagación de las Plantas.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La injertación como técnica auxiliar del mejoramiento genético
Alfaro, René I.; Orthmann A., Wolfgang (INFOR, 1966)Dentro del mejoramiento genético, la injertación es una herramienta que se utiliza muy frecuentemente para la propagación de aquellos genotipos sobresalientes que deben formar la dotación de ... -
Primera experiencia masiva de injertación en pino insigne (Pinus radiata D. Don.) en Chile
Smith Vivallo, Norman (INFOR, 1976)En el mes de mayo de 1975 se emprendió la tarea de efectuar los injertos necesarios para dotar dos huertos semilleros de 10 ha. cada uno de Pinus radiata D. Don. Las púas procedieron de árboles ... -
Domesticación y mejora genética de raulí y roble
Ipinza Carmona, Roberto (INFOR : UACH, 2000)Publicación que tiene como objetivo resumir los antecedentes y conceptos requeridos para desarrollar un programa operativo de mejoramiento genético en N. alpina y N.obliqua, entendiendo que ...