Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Recursos externos
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales
  • View Item
  •   Home
  • Recursos externos
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Análisis bayesiano de loci de características cuantitativas en familias de Eucalyptus cladocalyx, bajo condiciones áridas del Norte de Chile.

Tesis
Thumbnail
Editorial
Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales.
Date
2013
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Autor
Mora Poblete, Freddy , supervisor de grado
Abstract
Eucalyptus cladocalyx F. Muell es una especie endémica del sur de Australia, la cual se introdujo en Chile con el fin de abastecer recursos madereros y melíferos en regiones de condiciones extremas para el cultivo de especies forestales. En Australia, la especie ha sido incorporada en programas de mejoramiento, dado que es sustentable en zonas con bajos régimen hídricos anuales (áridas y semiáridas), y medianamente tolerante a la salinidad. Varios estudios indican que diferentes procedencias naturales de la especie poseen un comportamiento fenotípico diferencial en cuanto a caracteres de crecimiento, componentes de la floración, y propiedades de la madera. Esta información es de suma relevancia ya que permite entender el potencial de los recursos genéticos que dispone Chile para el mejoramiento en la especie. En adicción, varios trabajos han reportado que las procedencias de E. cladocalyx están genéticamente diferenciadas y estructuradas. Por un lado, esto genera la oportunidad de entender que la variabilidad fenotípica de E. cladocalyx puede correlacionarse con su variabilidad genética. En este contexto, los marcadores moleculares y mapas genéticos ofrecen nuevas oportunidades para estudiar la genética de los caracteres cuantitativos e incrementar la eficiencia en la selección fenotípica. Sin embargo, se sabe que el efecto de estructura genética puede generar falsas asociaciones entre marcadores y fenotipo, lo cual representa una limitante para E. cladocalyx. En el presente estudio, cuarenta y cinco familias de medios hermanos de Eucalyptus cladocalyx, establecidas en la comunidad agrícola de Tunga Norte (Illapel, Chile), fueron usadas para detectar regiones genéticas asociadas a características fenotípicas (altura, DAP, rectitud de fuste, intensidad de floración, sobrevivencia, precocidad de floración, capacidad reproductiva, y floración tardía). La diversidad genética presente en el ensayo permitió encontrar veintidós loci asociados a los ocho caracteres estudiados, los cuales explicaron entre un 7 – 22 % de la variación fenotípica. Varios loci pudieron ser asociados para más de un carácter fenotípico. En particular, un fragmento de 450-500 pb generado por el partidor ISSR UBC810 fue asociado a cinco de los caracteres estudiados. Por otro lado, cuatro loci se reportaron como falsos positivos de asociación debido al efecto de estructura genética de E. cladocalyx. En conclusión, los resultados de este estudio indican que los recursos genéticos de E. cladocalyx disponibles en Chile son genética y fenotípicamente variables, por lo tanto es posible detectar loci candidatos que puedan asistir la selección fenotípica en la especie. Por otro lado, la estructuración genética de E. cladocalyx es un factor a considerar en los fututos análisis de asociación fenotipo-genotipo
Materias
Eucaliptos Cladocalyx - Variación
Fenotipo
Interacción Genotipo - Medio Ambiente
Biodiversidad
Origen
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1529
Collections
  • Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • TesisThumbnail

    Análisis longitudinal bayesiano del crecimiento en Eucalyptus cladocalyx bajo condiciones semiáridas de Chile. 

    Vargas Reeve, Felipe Manuel (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2014)
    El fenómeno de desertificación de los suelos en la Región de Coquimbo ha tenido un fuerte impacto en el desarrollo de su población, principalmente a nivel rural. La reforestación con especies ...
  • TesisThumbnail

    Análisis de diversidad genética en procedencias australianas de Eucalyptus Cladocalyx F. Muell, mediante ... 

    Ballesta Muñoz, Paulina Andrea ([s.n.], 2012)
  • Ponencias de CongresosThumbnail

    Implicancias de la interacción genotipo ambiente para el programa de mejoramiento genético de Eucalyptus ... 

    Ipinza Carmona, Roberto; Gutiérrez Caro, Braulio; Molina Brand, María Paz ([s.n.], 2001)
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica