Importancia del sector forestal en la contabilidad de gases de efecto invernadero (GEI) del país
Autor(es)
Autor
Instituto Forestal (Chile)
Abstract
El sector forestal a través del bosque nativo, las plantaciones y los productos de madera recolectada juega un rol muy importante en el país, contribuye a la mitigación del cambio climático y es el principal sumidero de carbono. En el año 2018, contribuyó al balance de gases de efecto invernadero disminuyendo en 57% las emisiones del país, con una absorción neta de -68.878,3 kt CO2 eq. Desde 1990 hasta 2018 el sector ha aumentado las absorciones de carbono, en directa relación con el aumento de la superficie de bosques (forestación) y la incorporación de bosque nativo bajo manejo. En el caso del bosque nativo, se observa que la mayor contribución proviene de los bosques de renovales y de las áreas de conservación, mientras que en las plantaciones, la especie Pinus radiata es la que domina con una mayor absorción dada la mayor superficie respecto a otras especies exóticas. Las emisiones de GEI se relacionan directamente con el aumento de las cosechas de trozas y el consumo de leña, mientras que los incendios juegan un rol fundamental en el incremento de emisiones en años puntuales y se observa un aumento de la frecuencia de estos en los últimos años. El sector forestal tiene un potencial para aumentar su capacidad de sumidero de carbono, sin embargo, es necesario considerar todas las variables que afectan las absorciones y las emisiones que afectan al sector.
Collections
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Medidas de adaptación al cambio climático de los ecosistemas forestales
Rojas Ponce, Yasna; Bahamóndez V., Carlos; Büchner, Carlos; Guiñez, Rodrigo; Martin Stuven, Marjorie; Müller-Using, Sabine (INFOR, 2016)El Instituto Forestal ha avanzado en investigaciones relacionadas con el cambio climático, determinando vulnerabilidad de algunos ecosistemas forestales en el país e instalando ensayos para ... -
Estudio de vulnerabilidad al cambio climático de bosques en Chile (Pinus radiata y tipo forestal ...
Rojas Ponce, Yasna; Bahamóndez V., Carlos; Martin Stuven, Marjorie; Müller-Using, Sabine; Pugin Langenbach, Alejandra (INFOR, 2013) -
Informe técnico 180. Reporte de sustentabilidad de los ecosistemas forestales nativos regiones del ...
Bahamóndez V., Carlos; Jofré Filgueira, Paola; Martin Stuven, Marjorie; Müller-Using, Sabine; Pugin Langenbach, Alejandra; Rojas Ponce, Yasna (INFOR, 2010)El propósito de este reporte es dar cuenta de las tendencias demostradas en la sustentabilidad de los ecosistemas forestales desde la perspectiva de aspectos económicos, sociales y ecológicos. ...