Metodología para la revisión y actualización del plan de manejo de la reserva nacional Río de Los Cipreses bajo el concepto de planificación estratégica.
Autor
Millán Herrera, Jaime, supervisor de grado
Peña Fernández, Eduardo, supervisor de grado
Abstract
Las Áreas Silvestres Protegidas aportan diversos beneficios a la sociedad, entre los que destacan principalmente los relacionados con educación ambiental, investigación y oportunidades de recreación y turismo para la comunidad.
En Chile, toda Área Silvestre Protegida debe contar con un instrumento de gestión actualizado, llamado Plan de Manejo, que contiene la información completa referida a la Unidad y sus recursos, el que debe ser flexible de manera de poder incorporar en él los cambios necesarios que su medio ambiente induce.
La metodología usada para revisar y actualizar el Plan de Manejo de la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, es la de Planificación Estratégica, que permite ordenar y asignar los recursos de la Unidad, en base tanto a sus fortalezas y deficiencias internas, como también en su relación con el entorno, con el fin de lograr las metas y objetivos propuestos.
El uso de Planificación Estratégica, entrega un nuevo esquema metodológico para preparar un Plan de Manejo, pues contiene estrategias concretas a seguir durante su ejecución e incorpora instrumentos de evaluación periódica de dichas actividades.
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Metodología para la revisión y actualización del plan de manejo de la Reserva Nacional Río de Los ...
Guzmán Astudillo, Mónica Alejandra (Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Forestales, 1999) -
Provincia del Choapa. Estado nutricional de los huertos de Nogal
Meza A., F.; Guzmán Astudillo, Mónica Alejandra ([s.n.], 2005) -
Productividad forestal y forrajera en el tipo forestal esclerófilo y estepa de Acacia caven. (Contrato ...
Instituto Forestal (Chile) (INFOR, 1988)Documento que contiene el proyecto de Investigación y desarrollo de áreas silvestres en zonas áridas y semiáridas y que ha tenido como objetivo general iniciar un estudio que proporcione ...