Actividad inhibidora de lignanos presentes en Araucaria araucana (Molina) K. Koch, frente a hongos degradadores de madera, un modelo de estudio.
Autor
Becerra Allende, José, supervisor de grado
Abstract
Araucaria araucana (Molina) K. Koch también llamada "Pehuén", es una
conífera nativa de Chile, que crece hasta los 50 m en las altas montañas del
sur del país. Su madera fue apreciada en el pasado y posee una moderada
durabilidad natural, sin embargo, los nudos de la A. araucana se caracterizan
por ser excepcionalmente duros y muy resistentes a la biodegradación
ambiental. Estas propiedades son aprovechas por artesanos de la zona de la
Araucanía para confeccionar hermosas piezas de joyería, denominando a los
nudos con el popular nombre picoyo o ámbar chileno. Con el fin de explicar
esta durabilidad natural, se evaluó la composición química de diferentes
partes de A. araucana, madera de tronco, ramas y nudo, encontrando en este
último 26 veces más de extraíbles que en el resto de la madera. Se
identificaron 12 tipos de lignanos por HPTLC-MS. El secoisolariciresinol (45
mg g-1)
es el lignano más abundante seguido de eudesmin (23 mg g-1) y otros
lignanos en menor concentración. El extracto de madera de nudos y la
eudesmin se utilizaron como tratamiento de impregnación en ensayos de
resistencia de la madera al ataque del hongo xilófago de pudrición blanca
Pleurotus ostreatus, mostrando un efecto protector en concentraciones del
1% p/v del extracto, mientras que el tratamiento con eudesmin al 0,5% p/v
mostró una disminución significativa del ataque del xilófago. Se determinó
que la acumulación de lignanos en los nudos genera una barrera química que
protege una zona vulnerable del árbol de A. araucana al ataque de patógenos.
Materias
Araucaria araucanaCompuestos Fenólicos
Terpenos
Lignanos
Protección de las Plantas
Vida de Ecosistemas Terrestres
Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Enciclopedia de los bosques chilenos. Conservación. Biodiversidad. Sustentabilidad
Hoffmann J., Adriana (Defensores del Bosque Chileno, 2000) -
Derivados terpénicos de extraíbles y compuestos volátiles de madera de Pilgerodendron uviferum (D.Don) ...
Bravo Arrepol, Gastón Antonio ([s.n.], 2012)Pilgerodendron uviferum (Ciprés de las Guaitecas) es una conífera endémica de Chile y Argentina y crece desde la X a las XII Región. Su madera se caracteriza por ser altamente resistente a la ... -
Autenticación de origen filogeográfico de plántulas de araucaria araucana mediante la aplicación de ...
Rojas Rioseco, Macarena Estefanía (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales., 2021)El origen de plántulas es un factor importante para el éxito de programas de restauración, de ser inadecuado puede tener impactos negativos sobre la biodiversidad, por lo que la trazabilidad ...