Planificación Integral Predial Cartilla para propietarios
Autor
Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF)
Abstract
La agricultura familiar campesina está caracterizada en un sistema de producción diversificado, con múltiples rubros destinados tanto al autoconsumo como a la comercialización. Además, el predio alberga las construcciones e infraestructuras con que la familia cuenta para vivir y para desarrollar sus labores productivas. El manejo integral predial es la forma de administrar toda esta diversidad de actividades productivas en un mismo predio, de acuerdo a la disponibilidad de recursos naturales, de tiempo y mano de obra familiar, y de recursos económicos para invertir cuando sea necesario.
La cartilla para propietarios que se presenta es un material elaborado en el marco de la consultoría “ Implementación de 8 predios demostrativos de manejo integrado y sustentable a escala de paisaje”, seleccionadas entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Ubicación geográfica
Región de Los RíosDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Planificación Integral Predial Manual para extensionistas y técnicos del agro
Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF) (SIMEF, 2018)El documento que se presenta a continuación es el resultado de la experiencia de implementación de 8 unidades piloto seleccionadas entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Esperamos que ... -
Planificación integral predial
Tacón Clavaín, Alberto; Müller-Using, Sabine (FAO, MINAGRI, 2021)La Planificación Integral Predial (PIP) tiene como principal objetivo promover un manejo integrado y sustentable de acuerdo con la disponibilidad de recursos naturales (suelos agrícolas, ... -
Ordenamiento predial como herramienta de planificación agroforestal
Benedetti Ruiz, Susana; García Rivas, Edison; Lucero Ignamarca, Alejandro (INFOR, 2020)La agroforestería es una herramienta fundamental en la planificación del uso de un predio, toda vez que implica técnicas de uso múltiple del terreno, orientadas a optimizar la productividad ...