Planificación Integral Predial Manual para extensionistas y técnicos del agro
Autor
Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF)
Abstract
El documento que se presenta a continuación es el resultado de la experiencia de implementación de 8 unidades piloto seleccionadas entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Esperamos que esta propuesta contribuya a fortalecer el trabajo desarrollado por los numerosos técnicos y asesores de las instituciones del agro para mejorar la productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar campesina. El objetivo de la planificación integral predial es el desarrollo de una visión del predio en el largo plazo, donde se defina qué actividades productivas se realizarán, que infraestructura y equipamiento se requiere y cuáles son los pasos a seguir y los proyectos a implementar para lograr que esta visión se concrete.
El documento incluye:
¿Qué es el manejo integral predial?
Planificar el manejo de un predio rural
¿Cuáles son los beneficios de la planificación integral predial?
¿Cómo se desarrolla la planificación integral predial?
Etapa 1 Preparación
Etapa 2 Recopilación de información predial
Etapa 3 Diagnóstico integral predial
Etapa 4 Planificación integral predial
Recursos y documentación en internet
Materias
Planificación de la explotaciónAgricultura familiar
Extensión agrícola
Sistemas de explotación
Ubicación geográfica
Región de Los RíosDocumento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Curso evaluación de opciones forestales y agroforestales para una mejor inversión predial
Benedetti Ruiz, Susana; Cabrera Perramón, Jorge; Sotomayor Garretón, Alvaro; Valdebenito Rebolledo, Gerardo; Valencia Baier, Juan Carlos (INFOR, 2005) -
La agricultura familiar campesina (AFC), en el sector 2010-2020
Corporación Nacional Forestal (Chile); Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (CONAF, 2010) -
Planificación Integral Predial Cartilla para propietarios
Sistema de Monitoreo de Ecosistemas Forestales Nativos de Chile (SIMEF) (SIMEF, 2018)La agricultura familiar campesina está caracterizada en un sistema de producción diversificado, con múltiples rubros destinados tanto al autoconsumo como a la comercialización. Además, el ...