Show simple item record

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.contributor.authorLoewe Muñoz, Verónica
dc.date.accessioned2018-09-25T14:07:36Z
dc.date.available2018-09-25T14:07:36Z
dc.date.created2011-09-28
dc.date.issued2000?
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/4111
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/4111
dc.description8 páginas
dc.description.abstractUna silvicultura más sostenible y rentable que permita aumentar la biodiversidad y estabilidad de los sistemas puede basarse en la utilización de asociaciones de especies forestales o plantaciones mixtas, orientadas a la obtención de maderas de alto valor y a un aprovechamiento óptimo del recurso suelo. Las plantaciones mixtas corresponden a modelos que asocian especies principales que generan productos de alto valor al final de la rotación como madera aserrada y debobinable, posibles de ser comercializadas en el mercado internacional, y especies secundarias o acompañantes con productos como postes, polines, frutos u otros, a obtener en el transcurso de la rotación. Estas especies secundarias favorecen el crecimiento de la especie principal, mejorando además su forma, lo que conduce a una mejor calidad de productos.
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR : FIA
dc.subjectBOSQUE MIXTO
dc.subjectDESARROLLO FORESTAL
dc.subjectORDENACIÓN FORESTAL
dc.subjectPLANTACIONES MIXTAS
dc.subjectSISTEMAS SILVICULTURALES
dc.titlePlantaciones mixtas: una nueva alternativa productiva para el sector forestal
dc.typeLibro
infor.clasificationINFOR/272
infor.id11805
infor.mfn6621
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record