Productos forestales no madereros. Experiencias de incorporación de valor agregado en Chile
dc.contributor | Fundación Chile | |
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.editor | Campos Roasio, Jorge | |
dc.contributor.editor | Ferrando Toso, Mauro Ernesto | |
dc.contributor.editor | Kahler González, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T14:08:50Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T14:08:50Z | |
dc.date.created | 2009-06-25 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.52904/20.500.12220/4556 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/4556 | |
dc.description | 124 páginas | |
dc.description.abstract | Ha sido una constante en Chile que el tema de los Productos Forestales No Madereros se mueva en el campo de la informalidad, existiendo poca investigación e insuficientes publicaciones que orienten como obtener mejores resultados en las prácticas de aprovechamiento de estos recursos. El presente trabajo reúne información recopilada sobre algunos de los PFNM más relevantes en Chile, las técnicas de procesamiento actualmente empleadas a nivel comercial, así como procesos innovativos que han sido explorados en un número creciente de experiencias de investigación y desarrollo emprendidas en los últimos años en el país. Se presenta además un análisis de los procesos de certificación, y las oportunidades que estos pueden generar en cuanto al aprovechamiento sustentable y la incorporación de valor en los PFNM. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | INFOR : FUNDACION CHILE | |
dc.subject | ACEITES ESENCIALES | |
dc.subject | BAMBU | |
dc.subject | BIOMASA | |
dc.subject | CERTIFICACION | |
dc.subject | COLORANTES | |
dc.subject | DENDROENERGIA | |
dc.subject | ECONOMIA FORESTAL | |
dc.subject | EXTRACTOS VEGETALES | |
dc.subject | FIBRAS FLEXIBLES | |
dc.subject | FOLLAJE | |
dc.subject | FRUTAS | |
dc.subject | HONGOS | |
dc.subject | PLANTAS AROMATICAS | |
dc.subject | PLANTAS MEDICINALES | |
dc.subject | PLANTAS ORNAMENTALES | |
dc.subject | PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS | |
dc.title | Productos forestales no madereros. Experiencias de incorporación de valor agregado en Chile | |
dc.type | Libro | |
infor.clasification | INFOR/317 | |
infor.id | 12251 | |
infor.mfn | 14566 | |
infor.notas | Prólogo -- I. Plantas medicinales y aromáticas -- 1.1 Materia prima -- 1.2 Procesamiento -- II. Aceites esenciales y extractos -- 2.1 Materia prima -- 2.2 Procesamiento -- III. Hongos, frutos silvestres y otros alimentos -- 3.1 Hongos silvestres comestibles -- 3.2 Avellana (Gevuina avellana) -- 3.3 Murta o murtilla (Ugni Molinae) -- 3.4 Piñón de Araucaria (Araucaria araucana) -- 3.5 Miel -- IV. Colorantes vegetales -- 4.1 Plantas tintóreas para uso textil -- 4.2 Colorantes vegetales para alimentos -- 4.3 Proceso para la obtención de concentrados y jarabes -- V. Follajes y plantas ornamentales -- 5.1 Recolección y procesamiento de follajes -- 5.2 Plantas de árboles y arbustos ornamentales nativos -- VI. Fibras para cestería y cañas -- 6.1 Mimbre -- 6.2 Voqui -- 6.3 Bambú -- VII. Energía a partir de biomasa -- VIII. Los procesos de certificación y los productos forestales no madereros -- 8.1 Esquemas de certificación para Productos Forestales no Madereros -- 8.2 Certificación orgánica -- 8.3 Etiquetado de Comercio Justo -- 8.4 Certificación de Manejo Forestal -- 8.5 Desafíos de la certificación de PFNM -- 8.6 Conclusiones -- IX. Tendencias en la incorporación de valor agregado para los PFNM -- Anexos -- A.I Proyectos nacionales relacionados con procesamiento de PFNM -- A.II Referencias bibliográficas relacionadas con procesamiento de PFNM | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.lugardepublicacion | Santiago, Chile |