Biblioteca digital - Instituto Forestal
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Home
  • Language
    • Español
    • English
    • Português
  • Contact us
  • Sitio INFOR
Búsqueda avanzada

Colecctions

General collection
INFOR Publications
Ciencia e Investigación Forestal Journal
External resources

Research areas

  • Diversificación Forestal
  • Información y Economía Forestal
  • Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • Tecnología y Productos de la Madera
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones INFOR
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

General collection

Corresponds to the general collection of the INFOR´s Library with bibliographic material from different publishers and institutions.

INFOR Publications

It contains the research carried out by INFOR on various sectorial topics.

Ciencia e Investigación Forestal Journal

It contains the articles published in the institutional scientific journal since 1987.

External resources

Access to other institutional repositories in the forestry and agriculture topics.

Bambú en Chile

Thumbnail
View/Open
parte 1 (14.06Mb)
parte 2 (12.88Mb)
Editorial
INTEC : Universidad Austral de Chile
Date
2003
Cómo citar
...
Metadata
Show full metadata
Editor(es)
Cabrera Perramón, Jorge
Campos Roasio, Jorge
Kahler González, Carlos
Peñaloza Wagenknecht, Rubén W.
Poblete Wilson, Hernán
Autor
Instituto Forestal (Chile)
INTEC (Chile)
Universidad Austral de Chile
Abstract
Proyecto FONDEF "Desarrollo integral de la utilización industrial de bambusáceas autóctonas e introducidas". Instituciones ejecutoras: INTEC, Universidad Austral de Chile, Instituto Forestal El potencial de utilización de los bambúes en Chile es muy grande, tanto por las existencias en pie actual, como la posibilidad de domesticar las especies autóctonas más promisorias y obtener producciones mejoradas de alta productividad o mediante la incorporación de especies exóticas aptas y seleccionadas para las diferentes condiciones de sitio nacional. Se han realizado en instituciones públicas y privadas investigaciones y propuestas de desarrollo sobre el bambú autóctono de forma sistemática, gracias al apoyo financiero dado por organizaciones chinas y el estado chileno. El presente libro recoge parte de los resultados del conocimiento adquirido en el transcurso del proyecto, tanto localmente como recogido fuera de nuestras fronteras. Este conocimiento se traduce en la entrega de antecedentes valiosos al público, que les permitirá considerar la utilización de bambúes como especies potenciales y complementarias a desarrollar que valoricen el bosque nativo y que pueden generar riqueza, trabajo y bienestar. La presente publicación viene a conformar una visión más completa de lo que puede significar el cultivo, manejo y utilización industrial de un grupo de especies de nuestra flora nacional como de algunos bambúes introducidos.
Materias
BAMBU
Chusquea
DESARROLLO FORESTAL
ECONOMÍA DE BAMBÚ
INDUSTRIA FORESTAL
ORDENACIÓN FORESTAL
PRODUCCION FORESTAL
PRODUCTOS FORESTALES
SILVICULTURA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
USO MULTIPLE DEL BOSQUE
DOI
https://doi.org/10.52904/20.500.12220/690
Collections
  • Silvicultura y Manejo de Ecosistemas Forestales Nativos y Exóticos
Clasificación
175.421(83)/CAMb

Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: biblioteca@infor.cl

Licencia Creative CommonsExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Programa de transferencia técnica para modelos de manejo de acacias en la zona Centro Sur. Informe de producto 

    Pinilla Suárez, Juan Carlos; Molina Brand, María Paz; Navarrete T., Mauricio (INFOR, 2009)
    Se detallan las actividades realizadas en el marco del Programa de transferencia técnica de INFOR, entre ellas los Días de Campo y Charlas de Difusión para la transferencia tecnológica y ...
  • LibroThumbnail

    Bases para una política de desarrollo industrial forestal 

    Centro de Estudios Socio-Económicos (CESEC, 1970)
  • Thumbnail

    Silvicultura y producción. Sauce mimbre Salix spp 

    Instituto Forestal (Chile); Abalos Romero, Marta (INFOR, 2001)
    Con el objetivo de transformar la tradicional actividad artesanal del mimbre en una actividad de carácter industrial que genere productos capaces de satisfacer las necesidades domésticas y de ...
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoenThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_politicaxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_publicadoen

My Account

LoginRegister
DIRECCIÓN EJECUTIVA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE METROPOLITANA
Sucre 2397, Ñuñoa, Santiago
(56-2) 2366 71 00
SEDE DIAGUITAS
Juan Georgini Runi 1507, La Serena
(56-51) 236 26 00
OFICINA CHILOÉ
Guarategua Lepe s/n, Nercón, Chiloé
(56-65) 263 36 41
SEDE BÍO BÍO
Camino a Coronel Km. 7,5. Concepción
(56-41) 285 32 60
SEDE LOS RÍOS
Fundo Teja Norte s/n. Valdivia
(56-63) 233 52 00
SEDE PATAGONIA
Camino Coyhaique Alto Km. 4,5. Coyhaique
(56-67) 226 25 00

Volver arriba

Biblioteca digital - Instituto Forestal

MESA CENTRAL +56 2 25192800

 

What is Digital Library?


The Chilean Forestry Institute´s digital library provides information on the forestry sector in Chile and the world. This library has over than 21.000 titles compiled from the decade of the 60 onwards. Numerous studies are part of this large bibliographic collection, being part of the INFOR and the Chilean forestry sector historical heritage.

We invite you to access forestry knowledge from this platform.


Tipo de usuario


Test de popup inicio


My account

My account is oriented to the administrators and internal users of the platform.

Forgot your password?


Contact

For any related questions please contact:

Email: biblioteca@infor.cl
Telephone: +562 2 2366 7116


Identificación de usuario

Conocerlo nos ayuda a mejorar este servicio, por favor seleccione el tipo de usuario con el que usted se identifica