Monografía de álamo: Populus spp.
dc.contributor | Corporación Nacional Forestal (Chile) | |
dc.contributor | Fundación para la Innovación Agraria (Chile) | |
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.author | Loewe Muñoz, Verónica | |
dc.contributor.author | Fernández Quiroga, María Paulina | |
dc.contributor.author | López L., Claudia | |
dc.contributor.author | Pineda Bravo, Gabriel Enrique | |
dc.contributor.author | Toral Ibáñez, Manuel | |
dc.contributor.author | Urquieta N., Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T13:38:54Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T13:38:54Z | |
dc.date.created | 2011-09-23 | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.52904/20.500.12220/710 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/710 | |
dc.description | 145 páginas + anexos | |
dc.description.abstract | Los álamos tienen un fuste recto y cilíndrico de hasta 35 m. de altura y 2 m. de diámetro, generalmente de crecimiento muy rápido. Son especies exigentes en agua, luz y suelo; en Chile existen plantaciones entre Aconcagua y Bío-Bío principalmente, aunque en el último tiempo se ha estado plantando también en la región de Los Lagos. Se manejan en rotaciones de 10 a 16 años, con rendimientos sobre los 300 m³/ha. La madera se emplea en forma aserrada y es también muy demandada para la fabricación de fósforos, palitos de helado y de arroz, así como para la producción de embalajes. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CONAF : INFOR : FIA | |
dc.subject | ÁRBOLES MADERABLES | |
dc.subject | CIENCIAS FORESTALES | |
dc.subject | CLASES DE ÁRBOLES | |
dc.subject | DESARROLLO FORESTAL | |
dc.subject | ELECCIÓN DE ESPECIES | |
dc.subject | ORDENACIÓN FORESTAL | |
dc.subject | PLANTACION FORESTAL | |
dc.subject | Populus | |
dc.subject | RECURSOS FORESTALES | |
dc.subject | SALICÁCEAS | |
dc.subject | SILVICULTURA | |
dc.title | Monografía de álamo: Populus spp. | |
dc.type | Libro | |
infor.clasification | 176.23(83)/LOEa | |
infor.id | 8404 | |
infor.mfn | 921 | |
infor.notas | Prólogo -- 1. Antecedentes Generales -- 1.1 Clasificación botánica -- 1.2 Descripción del árbol -- 1.3 Distribución -- 1.4 Aspectos reproductivos -- 1.5 Aspectos genéticos -- 2. Producción -- 2.1 Madera -- 3. Requerimientos ecológicos -- 3.1 Suelos -- 3.2 Clima -- 4. Principales daños -- 4.1 Agentes abióticos -- 4.2 Agentes bióticos -- 5. Silvicultura y manejo -- 5.1 Propagación -- 5.2 Establecimiento -- 5.3 Manejo -- 5.4 Cultivos asociados -- 6. Evaluación económica -- 6.1 Antecedentes generales -- 6.2 Marco de evaluación -- 6.3 Antecedentes básicos -- 6.4 Esquemas de manejo según tipo de escenarios y zonas evaluadas -- 6.5 Costos directos -- 6.6 Valor de los productos -- 6.7 Resultados de la evaluación económica -- 7. Obtención de zonas potenciales para el establecimiento de Álamo, regiones de O'Higgins a Los Lagos -- 7.1 Introducción -- 7.2 Metodología para la obtención de zonas potenciales para el establecimiento de Álamo, regiones de O'Higgins a Los Lagos --7.4 Zonas potenciales para establecimiento de Álamo con disponibilidad natural de agua, regiones de Bío-Bío a Los Lagos -- 7.5 Zonas potenciales para el establecimiento de Álamo con disponibilidad artificial de agua, regiones de O'Higgins a Los Lagos -- Comunicaciones Personales -- Bibliografía -- Anexos | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.lugardepublicacion | Santiago, Chile |