Show simple item record

dc.contributorFundación para la Innovación Agraria (Chile)
dc.contributor.authorNavarro Silva, Rodrigo
dc.contributor.authorAguilera, Marcela
dc.contributor.authorBórquez, Félix
dc.contributor.editorGonzález Enei, Gisela
dc.date.accessioned2018-09-25T17:18:38Z
dc.date.available2018-09-25T17:18:38Z
dc.date.created2010-09-21
dc.date.issued2010
dc.identifier.isbn9789563280524
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/17574
dc.description56 páginas : ilustraciones, gráficos + 1 ficha técnica
dc.description.abstractEl propóleo es producido por las abejas (Apis Mellifera) por adicción de cera y secreciones salivares al material resinoso gomoso o balsámico que recolectan de diversas especies de plantas. En la colmena lo utilizan con diversos fines, como: cerrar grietas, reducir las vías de acceso, recubrir y aislar restos de animales que se hayan introducido en la colmena, consolidar componentes estructurales, barnizar el interior de las celdillas con fines desinfectantes y evitar vibraciones. Las investigaciones científicas muestran la compleja estructura del propóleo y ponen de manifiesto sus múltiples aplicaciones farmacológicas.
dc.description.uriurl.ie/dkwl
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación para la Innovación Agraria (FIA)
dc.relation.ispartofseriesSerie Experiencias de Innovación para el Emprendimiento Agrario
dc.subjectABEJA MELÍFERA
dc.subjectAPICULTURA
dc.subjectApis mellifera
dc.subjectCHILE
dc.subjectCOLMENA
dc.subjectCOLONIA DE ABEJAS
dc.subjectHORTALIZAS DE HOJA
dc.subjectPRODUCTOS DE LA COLMENA
dc.subjectPROPÓLEOS
dc.subjectRESINAS
dc.titleResultados y Lecciones en Desarrollo de Productos a Base de Propóleos : Proyecto de Innovación en IX Región de Araucanía
dc.typeLibro
infor.clasificationDCH/634/48
infor.id25283
infor.notasResultados y lecciones aprendidas. Antecedentes. El plan de negocio "Aprendido". Objetivo. Perspectivas del mercado. Estrategia de implementación. Cadena productiva y de comercialización. El proyecto de inversión. Rentablidad esperada. Análisis de sensibilidad. Alcances del negocio. Claves de viabilidad. Calidad y diferenciación. Asociatividad. Industria desarrollada. Asuntos por resolver -- El proyecto precursor. El entorno económico y social. El proyecto precursor. Características generales. Validación de la tecnología. Los productores del proyecto hoy -- El valor del proyecto precursor y aprendido -- Anexos. Características del propóleo. Mercado internacional de la miel y productos derivados. Mercado nacional de la miel. Comercio mundial de partidas arancelarias que incluyen propóleos naturales y elaborados. Análisis económico -- Literatura consultada. Documentación disponible y contactos.
infor.politica.web0
infor.numeroserie48
infor.lugardepublicacionSantiago, Chile


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record