Transformación de suspensiones embriogénicas de vid y caracterización de portainjertos de vides resistentes al virus GFLV y LR3
Autor(es)
Autor
Universidad de Concepción (Chile). Campus Los Ángeles
Abstract
La vid puede ser atacada por diversos patógenos que disminuyen su producción a causa de las enfermedades que provocan. Entre éstos los virus presentan una alta capacidad de adaptación y falta de sintomatología en algunas plantas infectadas. Es por esto, que la generación de resistencia derivada del patógeno es la estrategia más útil. Se utilizaron suspensiones embriogénicas de vid de 2 meses de antigüedad para transformarlas con Agrobacterium tumefaciens y se definió el mejor medio de cultivo, en este caso MS-NOA. Se transformaron las suspensiones con una construcción que confiriera resistencia a virus que infectan vides usando secuencias génicas que codifican la proteína de la cápside de los virus GFLV y LR3, induciendo el silenciamiento génico post-transcripcional para la inducción de resistencia a virus de vides. Se analizaron además plantas infectadas con el virus GFLV injertadas en líneas transgénicas resistentes para el virus con el objetivo de determinar la transferencia de resistencia. Los objetivos de esta investigación son: i) Definir un medio de cultivo para suspensiones embriogénicas. ii) Construir un vector que contenga secuencias que confieran resistencia a virus GFL&LR3 que infecte vides. iii) Transformar suspensiones embriogénicas de Vitis vinifera variedad 110 Richter con Agrobacterium tumefaciens. iv) Caracterizar molecularmente plantas de invernadero que posiblemente contengan resistencia a virus. Se obtuvo que el mejor medio de cultivo para suspensiones embriogénicas de vid fue el MS-NOA. Se transformó con A. tumefaciens aunque hubo una alta contaminación bacteriana. Se encontraron injertos resistentes al virus GFLV en plantas de invernadero.
Collections
Clasificación
UCONCE/M971t/2012Documento no disponible en formato digital. Consultar en biblioteca INFOR: Contacto

Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Transformación genética de Pinus radiata mediante embriogénesis somática
Cerda Antivilo, Fernando R.; Arce Johnson, Patricio; Ferrada, C.; Gebauer, M. ([s.n.], 2000) -
Caracterización de la embriogénesis somática en eucalyptus globulus labill.
Gómez Hernández, Cristian Patricio (Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura., 2007)Actualmente, Eucalyptus constituye el segundo género exótico de importancia en Chile, después de Pinus radiata con 536.997 hectáreas plantadas (INFOR, 2005). La principal especie es Eucalyptus ... -
El futuro de la industria forestal... hoy
Unknown author ([s.n.], 2000)