Estimación de la toxicidad de biopreservantes tánicos sobre hongos xilófagos
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.author | Murace, Monica | |
dc.contributor.author | Keil, Gabriel | |
dc.contributor.author | Luna, María Luján | |
dc.contributor.author | Spavento, Eleana María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T17:43:35Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T17:43:35Z | |
dc.date.created | 2015-01-14 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20652 | |
dc.description | páginas 31-43 | |
dc.description.abstract | Los tratamientos preservantes amplían las posibilidades de uso de las maderas a partir del aumento de su resistencia a la degradación fúngica (durabilidad) y, consecuentemente, su vida útil en situaciones para las que no presentan adecuada durabilidad natural. En términos generales, la preservación involucra la utilización de compuestos químicos potencialmente perjudiciales para el ser humano y para el medio ambiente. A causa de ello, la sustitución de dichos compuestos por extractivos provenientes de especies con alta durabilidad constituye una alternativa a considerar. El objetivo del trabajo fue estimar la toxicidad de biopreservantes elaborados en base a extractos tánicos de quebracho colorado (Schinopsis balansae Engl.) sobre hongos xilófagos, mediante ensayos en laboratorio, aplicando la técnica de soil-block | |
dc.language | Español | |
dc.subject | CONSERVACION DE LA MADERA | |
dc.subject | CURTIENTES | |
dc.subject | DEGRADACION | |
dc.subject | GLOEOPHYLLUM | |
dc.subject | PUDRICION DE LA MADERA | |
dc.subject | PYCNOPORUS | |
dc.title | Estimación de la toxicidad de biopreservantes tánicos sobre hongos xilófagos | |
dc.type | Artículo de revista | |
infor.id | 31185 | |
infor.notas | Incluye bibliografía | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.publicadoen | Ciencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.18:n1 |