Efectos de la disponibilidad hídrica y temperatura sobre el despliegue foliar de genotipos de Eucalyptus globulus, Eucalyptus nitens e híbridos con eucaliptus camaldulensis
dc.contributor | Instituto Forestal (Chile) | |
dc.contributor.author | Pincheira, Matías | |
dc.contributor.author | Rubilar Pons, Rafael Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T17:43:43Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T17:43:43Z | |
dc.date.created | 2015-01-22 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/20680 | |
dc.description | páginas 61-74 | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el incremento y senescencia foliar de diez genotipos de Eucalyptus, bajo dos condiciones de humedad de suelo, con y sin riego, establecidos en el secano interior de la Región del Biobío. El conjunto incluye un E. nitens de origen semilla; seis E. globulus, dos de baja, dos de media y dos de alta productividad volumétrica; y tres híbridos (E. nitens × E. globulus, E. camaldulensis × E. globulus y E. nitens × E. camaldulensis). Para ello, en una muestra de ramas seleccionadas en la primera temporada de crecimiento en forma no destructiva se cuantificó los incrementos y decrecimientos absolutos y relativos de área foliar, por medio de relaciones alométricas establecidas entre las dimensiones lineales de hoja y rama, y su área foliar individual y total, respectivamente. El objetivo general del estudio fue establecer la fenología y el efecto de la disponibilidad hídrica y temperatura sobre el despliegue foliar de genotipos de Eucalyptus globulus, E. nitens e híbridos con E. camaldulensis. Sin riego se identificaron cuatro periodos en el despliegue de superficie fotosintética, incremento inicial después del establecimiento, receso vegetativo, crecimiento de segunda temporada y de senescencia y abscisión foliar. Con riego se observaron los dos primeros periodos, sin ser notoria una reactivación del desarrollo de segunda temporada, y finalmente el cuarto de senescencia. Los individuos del sitio con riego resultaron mucho más sensibles a cambios climáticos, cuya fase de recesión absoluta comenzó 30 días antes. Evaluado el efecto de la temperatura media acumulada (°C) sobre el despliegue foliar de rama (cm2), fueron identificados grupos de genotipos con alta y baja sensibilidad a bajas temperaturas. | |
dc.subject | CONTROL DEL CRECIMIENTO | |
dc.subject | CRECIMIENTO | |
dc.subject | ESTRÉS DE SEQUIA | |
dc.subject | Eucalyptus | |
dc.subject | Eucalyptus globulus | |
dc.subject | MEDICION | |
dc.subject | TOLERANCIA AL FRÍO | |
dc.title | Efectos de la disponibilidad hídrica y temperatura sobre el despliegue foliar de genotipos de Eucalyptus globulus, Eucalyptus nitens e híbridos con eucaliptus camaldulensis | |
dc.type | Artículo de revista | |
infor.id | 31213 | |
infor.politica.web | 0 | |
infor.publicadoen | Ciencia e Investigación Forestal, CIFOR, v.18:n3 |