Show simple item record

dc.contributorInstituto Forestal (Chile)
dc.date.accessioned2018-09-25T14:04:18Z
dc.date.available2018-09-25T14:04:18Z
dc.date.created2011-09-27
dc.date.issued1998
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.52904/20.500.12220/4015
dc.identifier.urihttps://bibliotecadigital.infor.cl/handle/20.500.12220/4015
dc.description33 páginas
dc.description.abstractDe acuerdo a los antecedentes disponibles tanto en Chile como en el extranjero, Pseudotsuga menziesii ha mainfestado buenos resultados de adaptación y crecimiento, sin embargo las propiedades físicas y especialmente mecánicas, han presentado una gran diferencia con la madera del lugar de origen, lo cual lleva a la necesidad de una información clara al respecto, para permitir optimizar su uso a nivel nacional.
dc.languageEspañol
dc.publisherINFOR
dc.subjectÁRBOLES MADERABLES
dc.subjectDENDROMETRIA
dc.subjectECOLOGIA FORESTAL
dc.subjectECONOMIA FORESTAL
dc.subjectPROPIEDADES DE LA MADERA
dc.subjectPseudotsuga menziesii
dc.subjectRECURSOS FORESTALES
dc.subjectSILVICULTURA
dc.titleCaracterización del pino oregon (Pseudotsuga menziesii)
dc.typeLibro
infor.clasificationINFOR/220
infor.id11709
infor.mfn6506
infor.notasI. Descripción botánica -- II. Distribución geográfica de la especie -- III. Descripción del árbol -- IV. Requerimientos ecológicos y crecimientos -- V. Propiedades de la madera -- 1. Características macroscópicas -- 2. Características microscópicas -- 3. Propiedades físicas -- 4. Propiedades mecánicas -- 5. Comportamiento frente al secado -- 6. Impregnación -- 7. Durabilidad natural -- 8. Aserrío, chapas y tableros -- 9. Trabajabilidad -- 10. Recubrimientos -- 11. Usos -- VI. Producción nacional -- A) Madera aserrada -- B) Tableros y chapas -- C) Astillas -- VII. Exportaciones -- VIII. Precios nacionales e internacionales -- IX. Bibliografía
infor.politica.web0
infor.lugardepublicacionConcepción, Chile


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record